Al principio, antes de que Facebook creciera en su forma final, ahora el CEO Mark Zuckerberg creó inicialmente una aplicación simple llamada ‘FaceMash’ que era esencialmente una aplicación de estilo ‘caliente o no’ que comparaba a los estudiantes de Harvard, según su apariencia, usando imágenes de ellos que se habían publicado en el sitio web de la universidad.
A partir de ahí, Zuckerberg desarrolló la idea en ‘TheFacebook’, un directorio de estudiantes de Harvard, que eventualmente se convirtió en Facebook como lo conocemos, un gigante global que ahora usa casi la mitad del planeta.
Sin embargo, a pesar de todos sus éxitos, parece que Zuck y compañía todavía están interesados en explorar sus raíces universitarias y volver a su propósito inicial, como lo demuestra el último lanzamiento de Facebook, un espacio de participación cerrado solo para la universidad llamado ‘Campus de Facebook’ .
Como lo explica Facebook:
“Este año, los estudiantes de todo el país se enfrentan a nuevos desafíos a medida que algunos campus cambian al aprendizaje remoto a tiempo parcial o completo, por lo que es más importante que nunca encontrar una manera de mantenerse conectado con la vida universitaria. En los primeros días, Facebook era un red exclusiva para la universidad, y ahora estamos regresando a nuestras raíces con Facebook Campus para ayudar a los estudiantes a establecer y mantener estas relaciones, incluso si están lejos de su universidad “.
No se sabe si incorporará la visión original de Zuck de clasificar el ‘atractivo’ de los estudiantes seguidores.
Esencialmente, Facebook Campus es como Facebook Workplace, con redes de Facebook separadas y cerradas para cada universidad.
“El campus es un espacio universitario verificado por correo electrónico diseñado para que los estudiantes reciban actualizaciones de sus compañeros de clase, grupos y eventos en un feed específico de la universidad. Los estudiantes pueden crear grupos de estudio, planificar conciertos virtuales o pedir consejo con grupos y eventos exclusivos para la universidad”.
Además de esto, los estudiantes pueden encontrar compañeros de clase por clase, especialización y año (lo que parece que podría ser un terreno fértil para los acosadores) y crear salas de chat para sus dormitorios, clubes o cualquier otro grupo del que formen parte.
Las preocupaciones de seguridad y privacidad son una prioridad para Facebook: en una publicación separada, Facebook también describió cómo los usuarios del Campus podrán controlar qué información personal se enumera en la plataforma.
“Cada perfil de Campus contiene su nombre, foto de portada y foto de perfil de su perfil de Facebook, así como su año de graduación. Todos los demás campos son opcionales y puede elegir lo que desea incluir. Puede elegir eliminar su perfil de Campus a través de Campus configuración en cualquier momento y su perfil de Campus ya no aparecerá en el directorio de compañeros de clase. También puede eliminar datos como comentarios en un grupo, publicaciones, reacciones o un evento en su Registro de actividad “.
Realmente, sus controles a este respecto son bastante limitados: si elige usar Campus, su información estará disponible. Lo cual tiene sentido, pero como se señaló, podría tener consecuencias no deseadas.
Curiosamente, Facebook también señala que puede rastrear su uso y comportamientos en Campus para usarlo en la orientación de anuncios en otras plataformas:
“Al igual que con otros productos de Facebook, podemos utilizar su actividad de Facebook Campus para personalizar su experiencia en nuestras aplicaciones y mostrarle contenido más relevante, incluidos anuncios. Esto significa que su actividad en Facebook puede influir en lo que ve en Campus y su actividad en El campus puede influir en lo que ves en otros lugares de Facebook “.
Lo que, como señala TechCrunch, podría significar que Campus es un intento de vigilar a las audiencias más jóvenes, que cada vez recurren más a otras plataformas para mantenerse conectados con sus compañeros de estudios:
“Facebook, según los informes, ha estado perdiendo su control sobre el grupo demográfico más joven, ya que han dirigido su atención a otras aplicaciones sociales, como YouTube, Snapchat e Instagram. […] Facebook Campus está diseñado para traer de regreso a estos usuarios”. ofreciendo un lugar más exclusivo para redes privadas dentro de Facebook “.
A través de ese uso, Facebook podría encontrar otro camino hacia estos grupos demográficos más jóvenes, manteniéndolos conectados de otras maneras, incluso si no eligen usar la aplicación principal de Facebook tan fácilmente. Entonces, más que un espacio dedicado para que los estudiantes universitarios se pongan al día, también podría ser una plataforma dedicada para que Facebook recopile información para impulsar sus herramientas publicitarias.